UNIDAD EDUCATIVA “EL PALMAR”
- maritomurana123
- 15 oct 2024
- 3 Min. de lectura
BIOGRAFÍA DE PROFESORA MARÍA LUZ MARISCAL VELÁSQUEZ (ESCRITORA)
María luz Mariscal Velásquez, poetisa y escritora Boliviana, nació el 31 de marzo de 1961 en la comunidad de Sachapera, provincia Gran Chaco departamento de Tarija. Segunda hija de padres agricultores muy trabajadores que gracias a la productividad de la tierra nunca tuvo carencias; tuvo una infancia muy feliz al lado de su hermano y padres muy cariñosos que siempre le brindaron amor y confianza ; por lo mismo siempre le impulsaban a nunca abandonar sus estudios a seguir preparándose para la vida. Sus primeros estudios lo realizo en la escuelita de “Sanandita“ hasta el séptimo curso, posteriormente por razones familiares se fue a vivir a la comunidad de Campo Pajoso y continuó el octavo grado en la escuela “Rufino Salazar” de El Palmar, culminando con el nivel secundario en la Unidad Educativa “El Palmar”. Durante sus años de escolaridad tuvo gran inclinación por las letras y el dibujo inspirado en la naturaleza, los paisajes, las fechas cívicas, lo tradicional, etc.
Lecturas que marcaron y estimularon a María Luz Mariscal durante el desarrollo de su educación en sus diferentes etapas, ( primaria – secundaria) y el gusto por las letras fue a los nueve años con los cuentos “Las Mil y Una Noche”, el Diario de un Estudiante “Corazón” de Edmundo de Amicis, obras como: “la Odisea” de Homero, “Don Quijote de la Mancha” de Mario Cervantes y muchas otras más que quedaron grabadas en sus recuerdos. Posteriormente siguió incursionando su creación con poemas y perfeccionando el ritmo y rima en la mismas.
Tuvo una maestra que marco su vida y fue de gran inspiración, le brindaba apoyo, le daba ese aliento que todo escritor desea para seguir adelante.
Entre sus primeras publicaciones literarias están: “Sentimientos Criollos”, “Paisaje y Tradición” que son de carácter costumbrista y lenguaje sencillo. También tiene publicado un poema “El Romance del Jinete” en la voz del cantor Enrique Jurado, con la participación de Tamara Castro; actualmente tiene un nuevo proyecto de escritura en curso para los estudiantes del nivel inicial que en su momento será publicado.
Uno de los consejos que les puede brindar a los jóvenes escritores para sus creaciones, es que busquen una inspiración “MUSA” que puede ser objeto, paisaje, personalidad u otros, como base de inspiración que motive a expresar sus sentimientos más profundos desde su corazón, para llegar al gusto del oyente.
GUÍA DE LA ENTREVISTA
Introducción
Presentación del autor:
1. ¿Cómo le gustaría que la presentara?
2. ¿Hay algún aspecto de su vida que creas que es fundamental para entender su obra?
Contexto Personal
Infancia y familia:
3. ¿Dónde nació y creció?
4. ¿Cómo fue su infancia? ¿Qué recuerdos son significativos para usted?
5. ¿Qué influencia tuvo su familia en su interés por la escritura?
Educación:
6. ¿Cómo fue su experiencia educativa? ¿Hay algún maestro o figura que la inspiró?
7. ¿Estudió algo relacionado con la escritura o la literatura?
Primeras influencias:
8. ¿Qué libros o autores la marcaron en su juventud?
9. ¿Tuvo alguna experiencia que despertara su interés por la escritura?
Desarrollo Profesional
Comienzos en la escritura:
10. ¿Cuándo decidió que querías ser escritora?
11. ¿Cuál fue su primer intento de escribir algo significativo?
12. ¿Recuerda la primera vez que publicó algo?
Proceso creativo:
13. ¿Cómo describe su proceso de escritura?
14. ¿Tienes rutinas o rituales específicos?
15. ¿Qué es lo que más te inspira al escribir?
Temas recurrentes:
16. ¿Cuáles son los temas que explora en su obra?
17. ¿Hay alguna razón particular por la que se sienta atraída hacia estos temas?
Obras más destacadas:
18. ¿Cuáles considera que son sus obras más importantes y por qué?
19. ¿Cómo ha evolucionado su escritura a lo largo de los años?
Perspectiva sobre la literatura
Influencia del contexto social y político:
20. ¿Cómo han influido los acontecimientos sociales o políticos en su escritura?
21. ¿Crees que los escritores tienen una responsabilidad social?
Relación con otros escritores:
22. ¿Tiene amistades o colaboraciones con otros escritores?
23. ¿Cómo ha influido la comunidad literaria en su carrera?
Reflexiones personales
Retos y recompensas:
24. ¿Cuáles han sido los mayores retos en su carrera como escritora?
25. ¿Qué es lo más gratificante de ser escritora para usted?
Consejos para nuevos escritores:
26. ¿Qué consejo le daría a alguien que está comenzando en el mundo de la escritura?
27. ¿Qué errores cree que deberían evitar?
Cierre
Planes futuros:
28. ¿Tiene proyectos o libros en los que esté trabajando actualmente?
29. ¿Qué desea lograr en el futuro como escritora?
Mensaje final:
30. ¿Hay algo más que te gustaría compartir sobre su vida o su obra?
Comments