top of page

U.E. Prof. Pastor Grageda

  • Foto del escritor: Comunicacion y Lenguaje Yacuiba
    Comunicacion y Lenguaje Yacuiba
  • 17 nov 2023
  • 2 Min. de lectura


EL DUENDE DE TATARENDA


Est: Lisbeth Natali Perez Montellanos

Grado : 6to de Sec

U. E.: Prof Pastor Grageda


Había una vez en la pequeña comunidad de Tatarenda, en pleno corazón del Chaco boliviano, la familia Aguirre estaba acostumbrada a las fuertes temperaturas de calor que azotaban la región. Aquella noche, el termómetro marcaba cifras récord, y la humedad en el aire hacía que el sueño dentro de la casa fuera insoportable. Así que decidieron tomar un riesgo y dormir al aire libre, bajo el manto estrellado del cielo. La familia Aguirre estaba compuesta por don Manuel y doña María, y su pequeña bebé, María José, de apenas unos meses de edad. La noche transcurrió tranquila, con la brisa tibia del Chaco acariciándolos

mientras descansaban en el patio de su hogar. Sin embargo, en medio de la noche, un ser inesperado acechaba en las sombras. Un duende, conocido por su astucia y travesuras, se acercó sigilosamente a donde dormía la bebé. Con manos diminutas y ágiles, tomó a la pequeña María José y, antes de que sus padres pudieran reaccionar, desapareció en las sombras de la noche. El duende, creyendo que su travesura había sido exitosa, comenzó a recorrer las vías del tren de Caiza con la bebé en brazos. Pero lo que el travieso duende no había anticipado era la sorpresa que le esperaba. Mientras cargaba a la bebé, María José empezó a llorar desconsoladamente, y en medio de sus llantos, la pequeña hizo lo que los bebés suelen hacer: defecar. El duende, asqueado por la situación, dejó a la bebé tirada en un arbusto cercano y se alejó corriendo, abandonando su plan de llevarse a la pequeña por completo. Por la mañana, cuando don Manuel y doña María despertaron, se percataron con horror de que su preciosa María José había desaparecido. El pánico se apoderó de ellos, y comenzaron una desesperada búsqueda por toda la comunidad. Vecinos y amigos se unieron a la búsqueda, pero las horas pasaban sin rastro de la bebé. Doña Antonia, una mujer sabia y experimentada de la comunidad, se dirigía muy temprano hacia la vecina comunidad de Caiza cuando, de repente, escuchó un suave llanto de bebé proveniente de un arbusto cercano a las vías del tren. Se apresuró a acercarse y encontró a la pequeña María José, aún asustada y llorando, pero a salvo. Llenando de alivio, doña Antonia la abrazó y rápidamente reconoció a la bebé como la hija de los Aguirre. No perdió tiempo y la llevó de regreso a Tatarenda, donde una familia emocionada y agradecida la esperaba con lágrimas de alegría. En Tatarenda, la historia de la bebé que fue rescatada por doña Antonia ,se contaría de generación en generación, recordándoles a todos  el cuidado de los niños  en el Chaco boliviano.





EL  MISTOL


Autor : Est  Delma Salvador

Grado: 6to de Sec.

U.E.: Prof Pastor Grageda

 

Arbolito de sombra

De las charatas y jilgueros

Cobijas a estos animales

En tiempos de febreros

 

Cuando llega la sequia

En la llanura verde

Tus frutos son comida

Para todos  una suerte

 

Cada fruto que cae

Adorna el patio de tierra

Cuando pasa el chancho y la chiva

Sus sonrisas se vuelven vida

 

Sos comida de chaqueños

Tu sabor es un manjar

Lo disfrutamos todos

En tiempos de carnaval


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Sitio administrado por Sorel. Contenido del sitio con Derechos Reservados "COMYLEN" 2023

bottom of page