top of page

U.E. MARISCAL SUCRE T.T.

  • Foto del escritor: Comunicacion y Lenguaje Yacuiba
    Comunicacion y Lenguaje Yacuiba
  • 10 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

A MI CHACO QUERIDO



AUTORA: Xiomara Abigail Guzmán Cuellar

CURSO: 1 C



El chaco es verde

Y lleno de color

Igual que los lapachos

Colmados de fuerzas en su interior



Toda la gente admira esta región

Por su fauna y su tesón

Ya que está repleta de alegría

Y diversión.



Chaco de mi vida

Chaco de mi corazón

Yo te quiero mucho

Y lo expreso con toda mi emoción.




Víctor el bailarín





AUTORA: Laura Ailin Requena Rojas

CURSO: 2 “A” de Secundaria

Érase una vez en la ciudad de Yacuiba, tierra de la chacarera, del asado, donde se ceba el mate cada mañana, lugar en el que te quema el sol y sus costumbres te llenan de tranquilidad. Vivía un joven bailarín llamado Victor, era un muchacho muy dedicado al baile, pues amaba mucho su cultura y se sentía orgulloso de ser nacido en esta tierra.

Llegaba un concurso de danzas folclóricas que se realiza en honor al aniversario de esta región del Gran Chaco que se celebra cada 12 de agosto, asimismo Víctor junto a su escuela de baile se prepararon todos los días con entusiasmo para tener una buena participación en la competencia. El día del encuentro, mientras se presentaban, la pareja de baile de Víctor resbaló y cayó del escenario, corrieron a ver cómo estaba y si se había lastimado, cuando notaron que la muchacha estaba inconsciente la llevaron al hospital, Víctor muy preocupado la acompañó.

Después de muchas horas de espera e incertidumbre, su pareja de baile lamentablemente falleció. Victor no lo podía creer, se sentía muy culpable, con mucha tristeza y temor que una tragedia así, vuelva a suceder, por ello decidió dejar la danza. Cayendo así en una depresión muy fuerte, pasó mucho tiempo encerrado en su casa sin siquiera tener ganas de vivir.

El instructor de danza, devoto de San Pedro rezó, para que su estudiante volviera a bailar, ya que era su pasión. Así que fue a conversar con él, y explicándole que lo ocurrido no era su culpa, Víctor empezó a llorar, el instructor le preguntó ¿Acaso no te sientes orgulloso de ser chaqueño?, a lo que sonrió y dijo: “Soy orgulloso de ser nacido en el Chaco y de tener el honor de saber bailar la chacarera, desde ese día danzó por felicidad y amor, para sanar y llenar su corazón”.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Sitio administrado por Sorel. Contenido del sitio con Derechos Reservados "COMYLEN" 2023

bottom of page