top of page

U.E. Cañón Oculto

  • Foto del escritor: Comunicacion y Lenguaje Yacuiba
    Comunicacion y Lenguaje Yacuiba
  • 21 nov 2023
  • 6 Min. de lectura

LA CASITA DE PIEDRAS


Autor: Eliana Magali Ramírez Luis

1° de Secundaria

En algún lugar del Gran Chaco vivía una niña con el nombre de Paula quien tenía 12 años, era una niña muy bonita, tenía el cabello lacio de color castaño claro, sus ojos eran grandes y marrones ella vivía con su abuelita quien era una persona muy cariñosa de un muy buen corazón, vivía con ella porque sus padres habían fallecido en un trágico accidente cuando estaban yendo a Villa montes para visitar a la familia de parte del papá, porque era el cumpleaños de uno de sus hermanos e iban a ir puro adultos y es por eso que en ese momento no estaba Paola con ellos. Y lastimosamente no tenía foto de ellos lo que puso aún más triste a la niña quien lo único que podía hacer en ese momento fue llorar por la pérdida de sus padres y no tuvo tiempo para despedirse pues cuando llegaron al lugar los hallaron sin vida y solo la abuela consolaba a la niña pues fue un golpe muy doloroso para ella.

La abuela de la niña era la señora más mayor del pueblo y por eso estaba llena de sabiduría y conocimiento y no solo eso sino por ser la señora que vivía en ese pueblo más años que todos, es por eso que también conocía los mitos y leyendas del lugar, todos se conocían en el pueblo puesto que no era muy grande el pueblo.

En una tarde la abuela le cuenta a su nieta que hace unos años atrás la gente hacia casas miniaturas con piedras y lodo pues se decía que de grandes sus casas iban a ser así. La niña al oír esto quedo sorprendida y salió al patio a buscar piedras y hacer lodo para comenzar a hacer su casita echa de palitos y piedritas y la iba a adornar con flores pues para que sea más bonita fue a la huerta de su abuela en donde tenía muchas flores de todo los colores y como su color favorito era el morado se llevó todas las flores moradas y bonitas, su casa iba a tener un corral hechas de palitos y chivas de greda ya que la abuela de la niña tenía muchas chivas pero había una chiva que se llamaba perla que cuando termino de hacer su casa Paola llena de flores se las comió todas y le toco hacer una casita de nuevo.

Un día en la mañana la abuela mando a Paola a comprar pan para tomar el tradicional mate al volver la niña vio a su abuela en el suelo se acercó a ella y le dijo: abuelita no me dejes te necesito no te vayas por favor, y antes de morir la abuela le dio una carta y le dijo que abra esa carta de aquí a unos 5 años y luego de eso le había dado un ataque al corazón y había muerto lastimosamente pues ya tenía dolores en el pecho y de vez en cuando mareos y un doctor le dijo que no tenga mucho estrés y que guardara reposo pero la abuela no hizo caso por eso falleció y eso puso muy triste a todo el pueblo pues era muy buena, con mucho pesar Paola y los vecinos hicieron su velorio todos ayudaron puesto que su abuela se había ganado el cariño de toda su comunidad ya que la señora era una persona muy amable con todos y siempre que le pedían un favor ella les hacia el favor sin pedir nada a nadie pues todo lo hacía de todo corazón y la abuelita era una persona solidaria y respetuosa con todos luego de hablar de lo buena que era la señora todos decidieron enterar a la abuelita cerca del corral de los chivos pues ella quería mucho a sus chivas y las cuidaba mucho, les daba de comer todos los días y las llevaba siempre a los campos más verdes del pueblo y luego de 5 años Paola trabajo con mucho esmero las tierras que le dejo su abuela y así logro construir la casa que tanto soñó y como ya habían pasado los 5 años que le dijo su abuela abrió la carta que decía : hola niña hermosa tienes que ir donde está la planta de durazno y comenzar a cavar a un costado pillaras una caja ábrela y veras que hay dentro chau mi niña. Al ir donde la planta pilla una caja y al abrirla pillo una foto de toda su familia y no solo eso sí que también encontró una medalla que le pertenecía a su madre y en el medio de la medalla estaba ella y su madre y con lágrimas en los ojos se la queda la foto y la medalla y cada vez que la mira la foto recuerda el amable corazón de su abuela y el cálido amor de su madre y padre.




EL ÁRBOL MÁGICO


Autor: Lorena Barrios Salvatierra

1° de Secundaria

Había una vez un niño llamado Pedro, vivía en una casa la casa era de madera, la madre del niño lloraba al ver en la situación que se encontraban, un día Pedro estaba pensativo y dijo como quisiera tener un árbol mágico para aliviar el dolor de mi madre. La mamá de Pedro fue a Yacuiba a vender flores y cuando volvió le dijo a Pedro hijo mira compré esta planta y la plantaremos en el potrero que tu papá al morir nos dejó al morir. Pedro regaba y regaba hasta que creció un hermoso y gran árbol y el niño dijo arbolito sé que no eres mágico pero como quisiera que lo seas porque quería que nos des un mejor techo porque cuando corre viento en épocas ventosas se quiere llenar el techo y a mi madre y a mí nos da mucho miedo y el árbol cumplió el deseo del niño. Y así su casita tubo un mejor techo.

Unos días después cuando Pedro fue al potrero vio que el árbol era una planta de mango y tenía muchos frutos, entonces fue corriendo a decirle a su mama lo que había visto. Pedro y su mamá fueron al potrero y empezaron a sacar todos los mangos y la mamá de Pedro fue a Yacuiba a venderlas y al día siguiente el árbol era una planta de naranjas. Es así que él y su madre empezaron a cosechar todas las naranjas y fueron a venderlas y así la planta producía diferentes frutas, Pedro no entendía de como el árbol se producía diferentes frutas y su mamá le dijo hijo esta planta que tenemos aquí es una planta mágica. Aunque ellos no contaron a ninguno de sus vecinos sobre la planta mágica ellos se enteraron al ver a la familia progresar y mejorar su condición económica. Sus vecinos al enterarse no creyeron en el árbol mágico, al contrario se burlaron y les dijeron cómo que árbol mágico, si eso no existe y mucho menos para unas personas pobres, esos malos vecinos solo pensaron que se estaban dedicando a cosas malas para conseguir el dinero que tenían. Solo Pedro y su mamá sabían que lo que decían era cierto y que tal vez ese milagro del árbol mágico era porque eran personas que no hacían daño a nadie y necesitaban salir delante de manera honrada.

Pedro y su madre tenían una vecina que era conocida por ser una vieja envidiosa, un día que ellos descansaban de todas las labores diarias en su potro y en el mercado, esa vecina entró al potrero en la noche y cortó al árbol, al día siguiente cuando Pedro y su mama Natalia fueron al potrero vieron que el árbol estaba cortado y su pasaba por ahí se hizo la desentendida y les dijo qué paso con su árbol le cortaron que pena ojalá nunca vuelva a crecer, pero lo que no sabían era que el árbol volvió a crecer porque era mágico y al día siguiente era una planta de limón, al otro día tenía un diferente fruto, es así que transcurrió el tiempo y con todo lo que fueron juntando les alcanzaba para construir su casita y ellos tenían todo gracias al árbol, nunca les faltaba nada gracias al árbol y tenían todo lo que era necesario para vivir bien. Pedro continuaba estudiando y decidió estudiar hasta que salió profesional, como el árbol ya estaba más viejito murió. Pedro y su mamá Natalia lloraron porque todo lo que tenían era todo gracias al árbol y Pedro dijo mama no te preocupes yo iré a trabajar yo te daré todo lo que necesites mamá y así Pedro iba a trabajar y nunca más les falto nada, pero ellos siempre agradecieron lo que la naturaleza les dio.



 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post

Sitio administrado por Sorel. Contenido del sitio con Derechos Reservados "COMYLEN" 2023

bottom of page