top of page

U.E. 12 de Agosto II Campo Pajoso

  • Foto del escritor: Comunicacion y Lenguaje Yacuiba
    Comunicacion y Lenguaje Yacuiba
  • 15 nov 2023
  • 1 Min. de lectura

UNIDAD EDUCATIVA “12 DE AGOSTO II”

CAMPO PAJOSO

 


BAILEMOS EN EL CHACO

(Poesía)


Autor: Est. Eduardo Daniel Condori León

Curso: 1° “A” de Secundaria

 

 

En mi pago querido,

donde bailo sin cesar

cueca, gato y chacarera

es lo que me hace triunfar.

 

 

Zapateo para mi pueblo,

que siempre me crió

grito, bailo y canto,

con cariño y amor.

 

Vengo de donde se matea

donde se baila con alegría

es por eso mis compadres,

que declamo esta poesía.

 

 

 

 

 

 

UNIDAD EDUCATIVA “12 DE AGOSTO II”

CAMPO PAJOSO

 

LA CABRA LOCA

(Cuento)

 

Autor: Est. Alain Silver Rodríguez Paco

Curso: 1° “A” de Secundaria

 

Un día, estaba un mataquito del Chaco abajo llevando sus cabras al campo a pastear. En el trayecto del camino, una cabra se alejó. El mataco sin darse cuenta que la cabra se iba, lo empezó a seguir, mientras la cabra se dirigía a un pozo de agua envenenada. El mataquito se dio cuenta y le dijo:

Mataco: cabrita, cabrita, ven hacia aquí. La cabra de inmediato se dio la vuelta y comenzó a dirigirse hacia el mataco.

La cabra de la nada empezó a decir.

Cabra: ¡Qué estás haciendo aquí insolente!, ¡véte!.

El mataquito muy asustado dijo:

Mataco: ¡Nada!, solo estaba siguiéndote para cuidarte.

La cabra con muy mal aspecto, empezó a morder sus manos, su cuerpo y quedó desfigurada en muy mal estado. El mataco se acercaba lentamente para brindarle ayuda, pero la cabra se levantó en dos patas y empezó a comer al pobre mataco hasta devorarlo.

Hoy en día; se dice que por el Chaco anda la cabra comiéndose a las personas que andan solas por el monte.




 

 

 

 

 
 
 

Σχόλια


Publicar: Blog2_Post

Sitio administrado por Sorel. Contenido del sitio con Derechos Reservados "COMYLEN" 2023

bottom of page