BIOGRAFÍA EFRAÍN LEÓN VASQUEZ
- maritomurana123
- 29 oct 2024
- 4 Min. de lectura

Nacido el 21 de noviembre de 1985 en la provincia de Azurduy, en el departamento de Chuquisaca, creció en un hogar humilde, donde su infancia estuvo marcada por la dolorosa pérdida de seis hermanos a una temprana edad, cinco de ellos varones y una mujer, todos profesionales. A pesar de que la familia está dispersa, siempre buscan la oportunidad de reunirse cuando es posible. Actualmente, es padre de dos hijos, quienes son su mayor motivación para seguir adelante.
Completó su educación hasta el bachillerato en su provincia natal antes de migrar a la ciudad para continuar con sus estudios superiores. Aunque las matemáticas fueron de su interés, decidió formarse como maestro de música en la Normal "Mariscal de Sucre". Como estudiante, siempre destacó por su disciplina, valorando la educación, el respeto y la constancia. Su primera experiencia laboral fue en el colegio donde se graduó, lo que le permitió aprender de sus antiguos maestros, ahora como colegas.
A lo largo de su vida, enfrentó múltiples obstáculos, especialmente de carácter económico, pero nunca dejó de luchar por alcanzar sus metas. Trabajó mientras estudiaba para financiar su educación, lo que le permitió desarrollarse en distintos niveles educativos, desde primaria y secundaria hasta desempeñarse como docente en la normal.
Entre sus metas para el futuro están mantener una buena salud, continuar trabajando en su profesión y formar una familia sólida. Una de las lecciones más valiosas que recibió vino de su padre antes de fallecer: "Nunca olvides a tus padres, ellos te dieron la vida". A los jóvenes, les aconseja estudiar y buscar siempre la verdad, porque eso los hará libres.
Se identifica con la frase "Más vale tarde que nunca" y espera ser recordado como una persona inteligente, que amaba su profesión y que siempre dio lo mejor de sí en su carrera y en su trabajo.

ANEXOS

ENTREVISTA
1. ¿Cuál es su nombre?
Prof: Efraín Leónn Vazquez
2. ¿Cuántos años tiene?
Tiene 38 años
3. ¿Cuál es su facha de nacimiento?
Nació al 21 de Noviembre de 1985
4. ¿Dónde creció y cómo fue su infancia?
Creció en la Provincia de Azurduy, en el departamento de Chuquisaca. Su infancia fue algo difícil marcado por la partida de sus padres a temprana edad.
5. Hábleme un poco de su familia de origen
Su familia es do Azurduy, pero ahora dispersos cada uno a formado su propia familia y tratan de reunirse uno a dos veces al año es complicado por el trabajo y otras responsabilidades.
6. ¿Cuántos hermanos tiene?
Tiene 6 hermanos donde son 5 varones y 1 una mujer gracias a dios todos son profesionales
7. ¿Cuál es su mayor motivo para salir adelante?
Sus dos hijas son su mayor motivo
8. ¿Dónde estudio y que tipo de estudiante era?
Estudio en Azurdy hasta salir bachillerato y luego migró a la ciudad para seguir sus estudios superiores. Siempre fue un estudiante disciplinado, siempre enfocado en la educación respetuoso con sus superiores
9. ¿Hubo algún maestro que le inspiro o influyó en su de manera especial?
Un maestro de matemáticas en la secundaria le inspiro mucho, aunque termino eligiendo la carrera de música.
10. ¿Qué tipo de educación recibió en su vida?
Recibió una educación en la que habla más respeto hacia los profesores y padres era fundamental con los cambios en la ley y ese respeto se va perdiendo poco a poco hoy en día
11. ¿Qué carrera estudió y dónde?
Estudió la carrera de educación Musical en Sucre la normal Mariscal de Sucre y es la carrera que ejerzo actualmente.
12. ¿Cómo fue su primera experiencia laboral?
Su primer trabajo fue en el colegio donde se graduó. Fue una experiencia interesante aprender de mis antiguos maestros, ahora como colegas: al principio fue difícil pero luego se acostumbraron.
13. ¿Tuvo obstáculos para completar sus estudios?
Para el sí hubo muchos obstáculos como económicamente tenía que trabajar y estudiar para completar sus estudios, él pensaba dejarlo, pero aun así todo el esfuerzo valió la pena.
14. ¿Qué es lo que más le enorgullece de su vida?
Le enorgullece haber trabajado con diferentes niveles educativos tanto primaria como secundaria a incluso en la formación de docentes en la normal estar orgulloso de la labor que ejerce.
15. ¿Cuál es su meta y sueño a futuro?
Sus metas es mantener una buena salud y seguir trabajando en su profesión y formar una familia sólida y dar un paso para ser director, pero el menciona que todo será con esfuerzo poder llegar algún día.
16. ¿Hay alguna experiencia que le haya marcado o cambiado su perspectiva de vida?
En su vida laboral ya que hay personas que se creen superior a él, y bueno con intenciones de no colaborar dentro de su ámbito de trabajo, sin embargo, su mayor valor fue tratar con empatía y también dar a conocer su punto de vista todo en el debido marco del respeto.
17. ¿Cuál es la lección más importante que ha aprendido?
Es una lección que le dejo su padre es nunca olvidar a los padres ya que aquellos son los que dieron la vida y su tiempo además que nunca podrá olvidar los consejos de su padre.
18. Si pudiera dar un consejo a alguien más joven que ud ¿Cuál sería?
Les aconsejaría que estudien mucho que sean constantes siempre con la verdad y la frente en alto.
19. ¿Con que frase se identifica?
“Más vale tarde que nunca”
20. ¿Cómo le gustaría ser recordado?
Le gustaría que le recordaran como una persona inteligente que amaba su profesión y que siempre dio lo mejor en su trabajo en lo que desempeñaba.
Comments