top of page

BIOGRAFÍA DE PASTOR GRÁGEDA ESPINOZA (1938-2016)

  • maritomurana123
  • 29 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Don Pastor Grageda  Espinoza Profesor de vocación nació en Potosí el 8 de agosto del año 1938 sus padres fueron: Catalina Espinoza y Jacinto Grageda, sus hermanos son: Abdón, Roberta, Nilda, Clotilde, y María Grageda Espinoza. Su esposa y compañera de vida fue: doña María luisa Soto y sus hijos son: Juan Carlos, Brisna, Shirley, Nadia, Willan y Luis Grageda Soto. Hizo la primaria y la secundaria en el departamento de potosí donde adquirió algunos valores de la minería y hasta los últimos días de su vida mantuvo el casco que era una representación de su personalidad al trabajo realizado en las minas.


En aquellos años de los 90 también se dedicó   a su profesión de profesor el cual desarrollaba con gran ímpetu formando niños y jóvenes que enfrenten las barreras de la vida. también es memorable recordar que fue dirigente Minero, supervisor de zona por ello llevaba el casco siempre puesto.


Fue preso político porque mantenía su palabra con positivismo a la verdad, motivo por el cual cambio sus horizontes y parte de su vida fue dedicada al chaco Su gran dedicación a la educación del pueblo chaqueño le llevo también a ser Director Distrital de educación en los años 90 desarrollando actividades educativas formativas de valores indicando que aprender es la herramienta de un futuro mejor. También fue un personaje que lucho por el crecimiento de la sociedad chaqueña ya que en esa época creo la Cooperativa de ahorro y Crédito y también la Educadores gran Chaco e integral.


 Su mayor legado quedará en las mentes de aquellos niños y jóvenes que fueron parte de su enseñanza con las palabras” estudien para que sean mejores en la vida” Falleció en Tarija el 30 de julio del año 2016 y hoy en día nuestra Unidad Educativa se orgullece por llevar su nombre “PASTOR GRAGEDA”


ANEXOS

PREGUNTAS PARA LA ENTREVISTA

FORMACION INICIAL Y PROFESIONAL

1.- ¿Quién fue don Pastor Grágeda?

2.- ¿Quiénes fueron sus padres y hermanos?

3.- ¿Quién fue su esposa y sus hijos?

4.- ¿Cuál fue su formación profesional?

APORTES HACIA LA SOCIEDAD CHAQUEÑA

5.- ¿Qué influencia ha tenido para que camine siempre con el casco en la cabeza?

6.- ¿Cuáles fueron sus aportes a la educación?

7.- ¿Qué desafíos a enfrentado en la sociedad?

8.- ¿Cuáles fueron sus aportes hacia la sociedad chaqueña?

LEGADO HACIA LOS NIÑOS Y JÓVENES

9.- ¿Cuál fue su legado hacia los niños y jóvenes?

10.- ¿Por qué cree usted que fue un personaje memorable?

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Sitio administrado por Sorel. Contenido del sitio con Derechos Reservados "COMYLEN" 2023

bottom of page